
Entre las categorías sobre las que se recaba información se citan sistemas operativos, suites ofimáticas, navegadores de Internet, servidores de aplicaciones y herramientas de desarrollo.
El software en cuestión se solicita para el departamento de obras públicas y servicios gubernamentales canadienses en general, apreciándose además información sobre las directrices e impacto que tendría el despliegue del un software determinado.
El responsable de la asociación canadiense de Open Source se ha apresurado a indicar que “dado el estado de la economía mundial ¿cómo no se puede considerar seriamente la posibilidad de abaratar el coste del software?”, esperando que este proceso de lugar a una política gubernamental que otorgue “igualdad de condiciones” a los proveedores de software abierto, resaltando a su juicio sus ventajas y no sólo financieras.
Fuente: Merx.com
Ariel M. Corgatelli
No hay comentarios.:
Publicar un comentario